✍️ Publicado por @brululu
🔗 Qué pasa en nuestro cerebro entre los 6 y los 12 años, la etapa "olvidada" en la que construimos nuestra identidad - BBC News Mundo
Olvidada durante mucho tiempo por la ciencia, la "infancia intermedia" es un periodo de transformación. He aquí lo que pasa por sus cabezas durante esta turbulenta etapa (y cómo superarla).
✍️ Publicado por @brululu
🔗 ¿Por qué los niños pequeños dicen mentiras (incluso muy obvias)? - BBC News Mundo
Las mentiras en la infancia son parte del desarrollo cognitivo, emocional y social. A edades tempranas no deben percibirse como señales de malicia o deshonestidad.
✍️ Publicado por @brululu
🔗 ¿Por qué los chicos ya no aprenden a leer y escribir?: un ensayo culpa a la excesiva influencia de pedagogos y psicólogos en la escuela
Su preeminencia sobre maestros y profesores y su tendencia a privilegiar las formas sobre los contenidos y a rechazar los métodos probados -por “antiguos”- explican en buena medida que se llegue a 3er grado y más allá sin dominar la lectoescritura. Hannah Arendt formuló el mismo diagnóstico en 1960
✍️ Publicado por @brululu
🔗 Los consejos de la OMS para prevenir la principal causa de muerte en niños
Las maneras más eficaces para reducir el riesgo de mortalidad infantil.
✍️ Publicado por @brululu
🔗 Una experta de Harvard explica por qué unos niños aprenden a hablar antes que otros
A diferencia del resto de seres vivos, los humanos poseemos la magnífica capacidad del lenguaje gracias a una base anatómica del cerebro que comienza a madurar alrededor de los seis primeros meses de vida.
✍️ Publicado por @brululu
🔗 Ecuador | "Creen que los niños occidentales crecen consentidos y sobreprotegidos”: lo que una antropóloga europea descubrió al vivir con su bebé en una comunidad del Amazonas - BBC News Mundo
Cuando su hijo tenía cuatro meses, la antropóloga italiana Francesca Mezzenzana se fue al Amazonas ecuatoriano. Esa experiencia la marcó profundamente, no solo como académica sino como madre.
✍️ Publicado por @brululu
Un niño no es un miniadulto. Al revés, un adulto es lo que queda del niño. 🔗 La psiquiatra María Velasco: "Los niños son más frágiles ahora porque les hemos contado una cosa de la vida que no es"
El reflejo de una sociedad son los niños. Las enfermedades y trastornos mentales que tanto afectan a los adultos de hoy pueden ser las consecuencias de los...
✍️ Publicado por @brululu
🔗 Los niños de la pandemia tardan más en hablar: la pérdida de interacción y las mascarillas lastraron su desarrollo
Lo dijeron los docentes y los psicopedagogos en la primera vuelta al cole tras la pandemia: las mascarillas son una barrera para el aprendizaje y el desarrollo del lenguaje de los más pequeños. Y la ciencia, como siempre, lo ha acabado demostrando. El hecho de interactuar con media cara cubierta durante una edad clave ha tenido consecuencias en los niños de la pandemia, aquellos que durante las restricciones sanitarias por el coronavirus tenían entre 0 y 3 años.
✍️ Publicado por @brululu
🔗 ¿Cómo desenganchar a los niños del móvil y la tablet? Estos son los efectos de la adicción para su salud
La adicción a las pantallas es un miedo con el que conviven los padres; sin embargo, recurrimos a estos dispositivos para tener a los más pequeños entretenidos. Los expertos insisten: no hay que ofrecer una tablet a un niño menor de 2 años.